Un bertso a cambio de sonrisas: la tecnología para el reconocimiento facial empleada por Irontec en Irritruk

Irontec ejecuta la instalación de manera permanente de Irritruk en la Euskararen Etxea. Un proyecto por el que, a través de la captura de sonrisas mediante reconocimiento facial se generan bertsos personalizados basados en los conceptos visuales elegidos.

Un bertso a cambio de sonrisas: la tecnología para el reconocimiento facial empleada por Irontec en Irritruk

La primera implantación del proyecto Irritruk para la Fundación Azkue en la 48ª edición de la Durangoko Azoka en 2013 consistió en una instalación por parte de Irontec capaz de capturar sonrisas mediante el reconocimiento facial, identificando las preferencias de visitantes que se convertían en bertsos personalizados.

En esta ocasión, un segundo recorrido del proyecto ha llevado a Irontec a ejecutar esta instalación de manera permanente en la Euskararen Etxea, siguiendo el mismo procedimiento por el que, a través de la captura de sonrisas, se generan bertsos personalizados.

El reto: así funciona Irritruk

Partiendo de la idea inicial de 2013, la Fundación Azkue propone a Irontec convertir la instalación del proyecto Irritruk de forma permanente utilizando los últimos avances tecnológicos, según los requisitos del mismo. La aplicación debía ser similar a la de entonces, generando un bertso asociado a las sonrisas que se capturan a través de reconocimiento facial. Esta instalación dual, además, debía tener un espacio adaptado específicamente para ella en la Euskararen Etxea

En concreto, la instalación de Irritruk detecta y procesa una sonrisa como modelo, mostrando después una batería de fotografías de la que se sirven sonrisas que crean automáticamente un bertso basado en los conceptos visuales elegidos.

El resultado: Irontec utiliza los últimos avances en tecnología para aplicar la solución

Para obtener la solución deseada en el proyecto, Irontec sirve soluciones tecnológicas avanzadas que resultan en la instalación autónoma de Irritruk de manera satisfactoria para el cliente.

En este caso, se ha empleado Linux para la gestión remota de la instalación (multipantalla, gestión de energía, etc.), además de contar con la plataforma de código abierto TensorFlow para la detección facial. En cuanto a la construcción de la interfaz, Angular ha sido el framework de JavaScript dispuesto en el desarrollo.

Por otro lado, para la adquisición y manipulación de vídeo en tiempo real, se ha optado por la colección de software libre FFmpeg. Mientras, se ha decidido que Google Chrome sea el host de la aplicación, utilizando distintas APIs web para la interacción con los dispositivos de la instalación (webUSB, vídeo, animaciones CSS, etc.).

En resumen

Irontec ejecuta la instalación de manera permanente de Irritruk en la Euskararen Etxea. Un proyecto por el que, a través de la captura de sonrisas mediante reconocimiento facial se generan bertsos personalizados basados en los conceptos visuales elegidos.

Ver todos